Consejos de embalaje para empresas
La elección de un embalaje adecuado puede hacer que tu producto se perciba de una manera más profesional y atractiva. Esto, además de contribuir a la mejora de la imagen de marca, puede multiplicar las ventas ya que hace más atractivo el producto.
Para que seas consciente de todo lo que conlleva para tu negocio escoger un buen embalaje, hemos escrito una serie de consejos donde explicamos las ventajas de escoger diferentes modelos de embalajes. Una serie de indicaciones con las que esperamos ayudarte a hacer la mejor elección posible para tu producto y negocio. Son los siguientes:
Consejo 1: Cajas de cartón
Es el tipo de embalaje más habitual de los negocios, especialmente de los que remiten productos por mensajería o servicios de correos. Para acertar con el tipo de caja que vas a adquirir, hay que tener en cuenta el tamaño del producto que va a contener. En caso de que se vaya a emplear para mandarlo, también hay que tener en cuenta el espacio que rodea al producto y que servirá para protegerlo de golpes que puedan dañarlo.
Lo mejor es que la caja sea resistente y tenga buena calidad para asegurar que el producto llegue en perfectas condiciones a su destino. Nosotros contamos con muchos productos en este sentido. Y es que todas nuestras cajas están garantizadas.
Para saber qué cantidad y tamaños necesitas, lo mejor es hacer un estudio de los tipos de productos que tienes y los tamaños que presentan.
Otro punto interesante que debes tener en cuenta es la cantidad. Si necesitas pocas cajas, lo ideal es poder adaptarte a las medidas que te ofrecemos en nuestra web, porque es mucho más barato. En caso de que necesites medidas o diseños especiales, lo mejor es ponerte en contacto con nosotros. En Bolsasdepapel,regaloycintas te indicaremos qué podemos hacer por ti y la información que necesitamos conocer a priori.
Consejo 2: Relleno de cajas o papel burbujas
Para evitar que el producto se mueva dentro de la caja de cartón, lo mejor es rodearlo de papel burbujas o de otro tipo de relleno que evite que sufra algún daño. Este tipo de relleno debe ser blando y aislante para que aminore los impactos que la caja pueda recibir cuando es manipulada en los envíos.
Si quieres darle un toque más original al relleno de tu caja, puedes optar por usar papel de seda de colores. E incluso hacer uno personalizado con el logotipo de tu empresa. Nosotros podemos ejecutar este proyecto sin problema.
Consejo 3: Etiquetas
Usa etiquetas de diferentes tamaños y formas para poner la dirección del destinatario. Las vas a encontrar, incluso, en diferentes colores para que escojas el que mejor te venga o vaya con el logotipo y color corporativo de tu empresa. Si quieres formas originales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Consejo 4: Cinta adhesiva
Recuerda que debes sellar bien todas las partes de la caja que sirven para unir la estructura de la misma. De esta manera evitarás que la caja se deforme o se abra, y se acabe dañando el producto.
Consejo 5: Personalización del producto
Si quieres conseguir que el producto tenga personalidad propia, incluye una etiqueta original o alguna serigrafía en las caras interiores y/o exteriores de la caja. De esta manera conseguirás que tus envíos destaquen sobre los demás.
Tus embalajes en Bolsasdepapel,regaloycintas
Para lograr todo esto no tienes más que entrar en nuestra web y seleccionar aquellos productos que consideres oportunos para tus productos. Recuerda que la experiencia cliente es fundamental para afianzar opiniones positivas y conseguir embajadores de marca. Lo que supone un espaldarazo a tus previsiones de ventas y la posibilidad de llegar a muchas más personas.